Díaz-Canel resalta la labor de teleSUR como portavoz de la integración latinoamericana
Durante dos décadas, teleSUR se ha consolidado como una plataforma clave para amplificar las voces del Sur Global, ofreciendo una narrativa alternativa a los grandes medios internacionales.

La multiplataforma periodística teleSUR fue fundada el 24 de julio de 2005, con el propósito de ofrecer una visión informativa desde y para el Sur Global. Foto: EFE
24 de julio de 2025 Hora: 00:57
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó este jueves el papel de teleSUR como medio alternativo que, durante dos décadas, ha sido símbolo del valor, la identidad y la unión de los pueblos de América Latina y el Caribe.
LEA TAMBIÉN
teleSUR: 20 años como brújula informativa de la Patria Grande
Mediante una publicación en su cuenta oficial en la red social X, el mandatario envió una felicitación a Patricia Villegas, presidenta de la multiplataforma periodística, así como a todo su equipo.
Díaz-Canel recordó que, un día como hoy, en que se conmemora el nacimiento del Libertador Simón Bolívar, fue creada teleSUR. “Desde ese día, los pueblos de Nuestra América cuentan con una voz y una imagen propias para contar sus verdades”, destacó.
El jefe de Estado Cubano subrayó que Telesur ha sido un instrumento clave para romper con las versiones hegemónicas de los grandes consorcios mediáticos, al priorizar las perspectivas y luchas de los pueblos del Sur global.
Con motivo del aniversario número 20, que se celebra este 24 de julio, el canal multiestatal reafirma su compromiso con la verdad y la integración regional, consolidándose como un referente comunicacional que da protagonismo a quienes históricamente han sido silenciados.
Autor: teleSUR: idg-CC
Fuente: @DiazCanelB